Detalles del producto
Lugar de origen: Las condiciones de
Nombre de la marca: B&R
Certificación: CE
Número de modelo: Los datos de los datos de los datos de los datos de los datos de los datos de los datos de los datos
Pago y términos de envío
Cantidad de orden mínima: 1 Unidad
Precio: USD 1000-2000 piece
Detalles de empaquetado: Embalaje de cartón
Tiempo de entrega: 3-7 días laborables
Condiciones de pago: Condiciones de pago
Capacidad de la fuente: 100 PCS/ 12 semanas
Nombre del producto: |
Modulo del motor paso a paso |
Serie: |
ACOPOSmicro |
Lugar de origen: |
El original |
Condiciones de envío: |
DHL / De acuerdo con sus demandas |
Función: |
Estándar |
El color: |
Naranja |
Nombre del producto: |
Modulo del motor paso a paso |
Serie: |
ACOPOSmicro |
Lugar de origen: |
El original |
Condiciones de envío: |
DHL / De acuerdo con sus demandas |
Función: |
Estándar |
El color: |
Naranja |
La convergencia de la automatización industrial con la simulación basada en la física exige un control de movimiento que trascienda los límites tradicionales entre los comandos digitales y la realidad física. El B&R ACOPOSmicro 80SD100XS.C0XX-01 es pionero en la tecnología de co-simulación en tiempo real – integrando solucionadores de análisis de elementos finitos (FEA) directamente dentro de su bucle de control para sincronizar la dinámica virtual y física. Este módulo ciberfísico cierra la brecha entre los modelos CAD y el funcionamiento electromecánico, lo que permite la compensación predictiva de la deformación térmica, la resonancia estructural y la interferencia electromagnética antes de que afecten a la precisión.
Solucionador FEA en el dispositivo: 1.2 TFLOPS de cálculo para simulación estructural/térmica/EM
Ajuste dinámico de parámetros: Actualiza automáticamente las ganancias PID basadas en modelos de tensión de materiales en tiempo real
Sincronización de sombra digital: <50µs de latencia entre los sensores físicos y el gemelo virtual
Acoplamiento entre dominios: Resuelve simultáneamente la vibración mecánica + la expansión térmica + las fuerzas de Lorentz
Dominio físico | Capacidad de simulación | Compensación de control |
---|---|---|
Dinámica estructural | Análisis modal (0–20 kHz) | Modelado de corriente anti-resonancia |
Expansión térmica | Mapeo térmico transitorio (±0.1°C res) | Precorrección de desplazamiento de posición |
Electromagnético | Modelado de fuerza de Lorentz/corriente de Foucault | Optimización de la corriente de fase |
Fluido-Estructura | Predicción de vibraciones acopladas CFD | Suavizado adaptativo de trayectorias |
Tabla: Parámetros de rendimiento ciberfísico
Categoría | Especificación | Impacto industrial |
---|---|---|
Arquitectura de cálculo | ARM v9 de cuatro núcleos + acelerador GPU de 512 núcleos | Resuelve modelos de 1 millón de elementos en <250µs |
Interfaces de control | 4 puertos HIL Simulink RT de 100 GbE | Integración directa de software CAD/CAE |
Sincronización | Protocolo de tiempo de precisión IEEE 1588v2 (±5ns) | Alinea los dominios de tiempo virtual/físico |
Biblioteca de materiales | 127 aleaciones/compuestos/cerámicas pre-cargados | Modelado de deformación específico de la máquina |
Fusión de sensores | DAQ de 16 canales con entradas de tensión/temperatura/vibración | Calibración de modelos en vivo |
Sistema de alimentación | 48 VCC con 94% de eficiencia a 10A continuos | Frenado regenerativo para la energía de simulación |
Ambiental | -40°C a +85°C (recubierto conformal) | Desplegable en entornos de forja/CNC |
Certificaciones | ISO 26262 ASIL D, IEC 61375 (ferrocarril), DNV GL | Cumple con las aplicaciones de movilidad/energía |
Desafío: El crecimiento térmico del husillo causa errores de posicionamiento de 15µm en el fresado aeroespacial.
Solución: FEA térmica integrada enfría previamente los motores y ajusta las trayectorias en tiempo real, manteniendo una precisión de ±2µm.
Desafío: Las fuerzas de Lorentz distorsionan los devanados del estator durante la inserción a alta velocidad.
Solución: El control acoplado EM reduce la deformación en un 63% a través de perfiles de corriente de contrafuerza.
Desafío: Las vibraciones aerodinámicas a 600 km/h requieren suspensión activa.
Solución: La simulación de la estructura de fluidos activa microajustes 200 veces/seg, mejorando la calidad de conducción en 8dB.
Integración de escaneo láser: Los sensores de desplazamiento confocal actualizan la geometría CAD cada hora
Refinamiento de malla asistido por IA: Aumenta automáticamente la densidad de elementos en zonas de alta tensión
Transferencia de conocimiento entre procesos: Aprende los comportamientos de los materiales en las flotas de máquinas
Detecta la fatiga de los rodamientos a través de espectros de vibración simulados frente a reales
Precalcula la progresión de fallos bajo las cargas de funcionamiento actuales
Cambia automáticamente al modo de control optimizado para la degradación
Minimiza simultáneamente:
Consumo de energía (perfiles regenerativos)
Desgaste mecánico (evitación de resonancia)
Tensión térmica (modelado de corriente)
Ruido acústico (optimización PWM)
Tabla: Resultados de referencia industrial
Aplicación | Control convencional | C0XX-01 con co-simulación | Mejora |
---|---|---|---|
Rectificado de engranajes | ±8 µm de tolerancia dimensional | ±1.2 µm | 6.7x |
Ensamblaje de PCB | 47 ppm de error de colocación | 3 ppm | 15.7x |
Superposición de compuestos | 0.72° de desviación del ángulo de la fibra | 0.05° | 14.4x |
Robot de fundición | 9.2% de porosidad de solidificación | 1.1% | 8.4x |
Implementación del hilo digital
Suite ciberfísica de Automation Studio
Banco de trabajo de co-simulación en tiempo real: Solucionadores de física de arrastrar y soltar
Calibrador de sombra digital: Alinea automáticamente los mundos virtual/físico
Optimizador multiobjetivo: Análisis de la frontera de Pareto para los parámetros de control
Diagnóstico entre dominios: Visualización 3D de tensiones ocultas
Fase | Ventaja C0XX-01 | Enfoque tradicional |
---|---|---|
Puesta en marcha | 85% más rápido de ajuste a través de la creación de prototipos virtuales | Prueba y error físico |
Producción | 42% de reducción de residuos a través de la compensación predictiva | Control estadístico de procesos |
Mantenimiento | 92% de precisión en los modelos de vida útil restante | Programaciones basadas en el tiempo de ejecución |
Adaptaciones | Validación virtual de modificaciones mecánicas | Pruebas de tensión física |
Sostenibilidad | 31% de ahorro de energía a través de la optimización multidominio | Ajuste de subsistemas independientes |
Control consciente de la física: Compensa los efectos acoplados al dominio imposibles en los accionamientos estándar
FEA acelerado por hardware: 1000 veces más rápido que los solucionadores de software para modelos relevantes para el control
Modelos en evolución automática: Mejora continuamente la precisión a través de los datos operativos
Co-simulación determinista: Garantiza la finalización del solucionador dentro de los ciclos de control de movimiento
El ACOPOSmicro 80SD100XS.C0XX-01 redefine la automatización industrial al borrar el límite entre la simulación y la ejecución. Su motor de física múltiple integrado transforma el control de movimiento de la compensación reactiva a la orquestación predictiva de las leyes físicas. Para los ingenieros que desarrollan sistemas de fabricación de precisión, robótica avanzada o soluciones de movilidad de próxima generación, este módulo ofrece una sinergia sin precedentes entre la intención de diseño digital y la realidad electromecánica.
A diferencia de los accionamientos convencionales limitados por respuestas preprogramadas, este controlador ciberfísico vuelve a calcular dinámicamente el comportamiento óptimo en función de los estados de los materiales en tiempo real, los gradientes térmicos y las condiciones electromagnéticas. Representa la cuarta evolución industrial – donde cada comando de movimiento se valida contra la física virtual antes de la ejecución, y cada lectura del sensor refina el modelo computacional.
En aplicaciones de misión crítica donde las micras definen el éxito, el C0XX-01 trasciende la funcionalidad a nivel de componente para convertirse en el sistema nervioso central de la maquinaria autooptimizada. Para las industrias situadas en la frontera de la precisión, ofrece no sólo una mejora incremental, sino una convergencia que cambia el paradigma entre el mundo simulado y el físico
Tags: